La aparición del ganglion en muñeca puede ser motivo de preocupación entre las personas debido a su aspecto, se podría decir que se tratase de algo maligno. Un ganglion en muñeca es un quiste sinovial lleno de mucina que se adhiere a la cápsula articular. Este ganglion puede durar por mucho o poco tiempo, romperse y hasta desaparecer. Usualmente, los pacientes van al consultorio por el dolor, debilidad en la articulación o por causa estética.

CAUSAS
No hay una causa exacta del porqué sucede el ganglion. Sin embargo, se sabe que estos se forman a partir de los revestimientos del tendón y tienen la apariencia de una bola o pelota pequeña. En el interior del quiste hay un líquido espeso similar al que se encuentra en las articulaciones.
FACTORES DE RIESGO
Existen factores que hace que aumente el riesgo de sufrir gangliones como:
- Osteoartritis: Tienden a desarrollar glanglion de muñeca debido al desgaste que presenta en la articulación(artritis)
- Edad: Las mujeres entre 20 a 40 años pueden desarrollar gangliones con mayor frecuencia.
- Lesión de tendones: Son más propensos a desarrollar ganglios aquellas personas que en el pasado se lesionaron del tendón de la muñeca.
SÍNTOMAS
La mayoría de los pacientes indican que no presentan síntomas, pero al momento de tocarlo y presionarlo puede causar dolor, debilidad muscular, hormigueo y en algunos casos afecta al movimiento de la articulación que alberga al ganglion.
TRATAMIENTO
Por lo general, un ganglion en muñeca no requiere de una cirugía, dado que no es canceroso y podría desaparecer con el tiempo, siempre y cuando no presente ningún dolor.
En caso contrario, su médico le recomendará una cirugía para extirpar el ganglion en muñeca, este procedimiento se le conoce como escisión. La escisión es un tratamiento ambulatorio por lo que los pacientes pueden irse a casa después del periodo de observación en el área de recuperación Se realizará esta operación si los síntomas siguen apareciendo a pesar de llevar un tratamiento no quirúrgico.
La finalidad de esta intervención es la extirpación del quiste que se encuentra junto a la cápsula articular, en algunos casos existe la posibilidad que se vuelva a formar por lo que se considera un ganglion de la raíz. El retorno a las actividades diarias es a partir de la 6 semana de recuperación.
QUÉ ESPECIALISTA LO TRATA
El especialista en tratar casos de ganglios sinoviales es el médico Traumatólogo, que evaluará el tamaño, consistencia y síntomas del ganglio para determinar el tratamiento adecuado para cada caso.