La cirugia de muñeca en Peru, es un procedimiento encargado de recomponer las articulaciones dañadas producto de una fractura. Normalmente el radio distal, ubicado al costado del cubito y catalogado como el hueso más grande del antebrazo, resulta más afectado. Igualmente corre el mismo destino el escafoides, hueso minúsculo localizado debajo del dedo pulgar y ayuda a unir la mano con el brazo.
Los huesos y músculos tienen la misión de proteger a los órganos de amenazas externas, no obstante, tienen un límite. Cuando la persona cae, naturalmente extiende la mano para amortiguar el efecto del impacto. Sin embargo, las partes mencionadas anteriormente efectúan el doble trabajo al tener que aguantar el peso del individuo. Dichas articulaciones no están listas para aguantar, ocasionando dislocaciones o desviaciones

Cirugia de muñeca y su tratamiento
El tratamiento varía según la gravedad del asunto o la cirugia de muñeca practicada. Los traumatólogos verifican el estado de la extremidad comprometida mediante una tomografía –considerada como el examen más completo- la cual no solo escanean la parte ósea, también la musculatura y ligamentos que lo componen, graficando un mapa del exterior e interior de la muñeca.
Después del diagnóstico, el traumatólogo dictaminará los pasos a seguir. La artroscopia es la operación más recomendada en fracturas donde el hueso terminó partido.
Pasos en la cirugia
El cirujano marcará la guía del corte en la cara interna del brazo, parte inferior del pulgar. La incisión tendrá una longitud de 3 centímetros. Al abrir la piel, el médico se topará con el músculo pronador cuadrado, el cual lo removerá cuidadosamente. La ranura tendrá el suficiente para que el artroscopio ingrese con el sistema óptico que brindará una imagen perfecta del interior de la muñeca.
El hematoma resultante de la rotura será drenado por un tubo instalado en el artroscopio, una zona limpia de sangre asegurará una operación exitosa. Mientras esto se da, una fluoroscopia asistirá al médico ¿Qué es una fluoroscopia? Es una radiografía que muestra en tiempo real los huesos que están siendo operados. El especialista lo efectuará para no dañar otras partes óseas cercanas a la lesión.
Con las manijas instaladas en el artroscopio, el traumatólogo situará en su posición normal los huesos gracias a la reducción cirujana. Esta reducción permitirá acoplar las partes que se rompieron gracias al uso de una placa de titanio, colocada para ensamblar y las mantendrá juntas el resto de la vida del paciente.
Si deseas más información sobre la cirugia de muñeca comunícate con nosotros y un especialista se encargará de atenderte