Es un síndrome de Text Neck va de la mano con el desarrollo de la tecnología y el aislamiento social, las personas aumentaron el tiempo frente a las pantallas. La pandemia, ha originado la aparición de esta patología causada por inclinar el cuello hacia adelante repetidas veces durante tiempo prolongado y tener la columna curvada. Se sabe que la cabeza de un adulto pesa entre 4 a 5 kilos, pero al inclinarla unos 60° para mirar el celular, aumentamos la presión de casi 30 kilos sobre las vértebras cervicales.
SÍNTOMAS
Utilizar los celulares, tablets u otros dispositivos de manera prolongada genera alteraciones en la estructura del cuello.
- Dolor de cabeza
- Dolor hombros y cuello
- Debilidad muscular
- Dolor y rigidez en el cuello
- Alteraciones en el alineamiento de las vértebras
TRATAMIENTO
El objetivo primordial que se debe plantear ante un cuadro de síndrome del Text Neck es corregir la postura para ello se debe reducir el tiempo que se emplea en los dispositivos móviles, se recomienda tomar periodos de reposo para modificar la postura, permitir que las estructuras del cuello se oxigenen. Asimismo, los estiramientos después de un lapso de tiempo son beneficiosos. En caso de presentar dolores intensos en el cuello, lo mejor será visitar a su médico.
CONSEJOS PARA CORREGIR LA POSTURA
- Un buen método para combatir el sedentarismo consiste en realizar actividades físicas.
- Disminuir el tiempo que se emplea a los aparatos electrónicos y realizar periodos de descansos.
- Colocar la pantalla del celular u otro dispositivo electrónico ligeramente inferior a los ojos y elevar la cabeza para que la cervicales se encuentren en una posición neutra y no flexionada.
- Mantener una postura sin forzar y sentarse de forma adecuada.
Es importante promover y concientizar patrones de autocuidado para modificar la postura y mantener en estado óptimo las estructura de las cervicales. Las siguientes recomendaciones son esenciales para prevenir dolores de cuello u otras patologías.