fractura de humero

¿Qué es la fractura de humero?

fractura de humero

El húmero es el hueso más largo de nuestro cuerpo. Está ubicado en la parte superior del brazo. Unido por el omóplato a la columna vertebral y con el cúbito y el radio por medio de la intersección codo en el extremo inferior. La lesión más común de este hueso es la fractura de húmero. Representa el 5% de las fracturas en la población adulta.

El grado de recuperación se mide gracias a las siguientes características

  • Edad del paciente: Pasado los 45 años, el tiempo de recuperación aumenta.
  • La fuerza de la contusión muscular, en especial el músculo deltoides.
  • Grado de la potencia de los músculos del hombro.
  • La obesidad.

Síntomas de la fractura de humero

Los pacientes con fractura del húmero suelen presentar dolor, tumefacción, edema o hematoma y crepitación sobre el hombro lesionado y el brazo. Los síntomas suelen aparecer de forma inmediata porque a menudo se produce un fuerte chasquido o crujido que indican que el paciente se ha roto el brazo. Además, existen otros signos y síntomas que incluyen:

  • Dolor severo que aumenta con el movimiento del brazo.
  • Hinchazón.
  • Hematomas.
  • Deformidad del brazo o la muñeca.
  • Incapacidad para poder dar la vuelta al brazo.

Pruebas médicas para la fractura de humero

Para diagnosticar la fractura de húmero es vital usar los rayos X. Gracias a este, se puede determinar el alcance del material orgánico comprometido por las lesiones, localizar el lugar exacto de la fractura. En algunos casos, el médico también puede solicitar la realización de una tomografía axial computarizada (TAC) que permitirá determinar el grado de conminación, descartar las fracturas asociadas de la glenoideas y establecer la angulación y el desplazamiento entre los fragmentos, lo que influirá en la decisión terapéutica.

Tratamientos para la fractura de humero

Existen diferentes tratamientos para la fractura de húmero que se clasifican dependiendo del tipo de fractura.

En el caso que se presente una dislocación desplazada, el médico especialista manipulará las diferentes partes del húmero y huesos del brazo para colocarlas en su verdadera posición. El paciente necesitará de un analgésico o de un sedante con anestesia general si el dolor y la inflamación se hacen insoportables.

Es posible que el paciente necesite portar una férula o yeso, de tal forma que la extremidad quedará inmovilizada. La pieza ósea se mejorará de manera limpia y ordenada, de esta forma su curación. El tiempo de inmovilización puede variar según la gravedad de la lesión, pero aproximadamente se sitúa entre 3 a 10 semanas.

La cirugía es necesaria en algunos casos para mover a su sitio los huesos retirados gracias a las fracturas. Los dispositivos que ayudan a fijar como los: alambres, placas, clavos o tornillos, necesitarán mantener la posición adecuada de los huesos durante la cicatrización. Los riesgos durante la cirugía son bajos, pero si se sigue los pasos anteriores al pie de la letra ya no hablaríamos de incisiones en los brazos, sino, de reposo total.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *