Meniscos

¿Qué son los Meniscos y qué función realizan?

Funciones de los meniscos

Los meniscos son estructuras de cartílago fibroso en forma de «C» situadas en la articulación de la rodilla entre el fémur (hueso del muslo) y la tibia (hueso de la pierna). Cada rodilla tiene dos meniscos: uno medial (interno) y uno lateral (externo). Estos meniscos cumplen varias funciones esenciales para la salud y el funcionamiento de la rodilla:
Consulta más aquí en https://drperalestraumatologo.com/

Funciones de los Meniscos

Amortiguación de Impactos

  • Absorción de Fuerzas: Los meniscos actúan como amortiguadores, distribuyendo y absorbiendo las fuerzas de impacto que se producen durante actividades como caminar, correr y saltar. Esto ayuda a proteger el cartílago articular y otras estructuras de la rodilla.

Distribución de Cargas

  • Reparto del Peso Corporal: Los meniscos ayudan a distribuir el peso corporal de manera uniforme a través de la articulación de la rodilla. Esto evita que el cartílago articular en el fémur y la tibia se desgaste de manera desigual, reduciendo el riesgo de degeneración articular y osteoartritis.

Estabilidad Articular

  • Mejora de la Estabilidad: Los meniscos contribuyen a la estabilidad de la rodilla, especialmente en movimientos de rotación y flexión-extensión. Proporcionan una congruencia adicional entre las superficies articulares del fémur y la tibia, ayudando a mantener la rodilla en su lugar.

Lubricación y Nutrición

  • Facilitación del Movimiento: Los meniscos ayudan a distribuir el líquido sinovial, que lubrica la articulación y reduce la fricción durante el movimiento. Esto mejora la movilidad y previene el desgaste excesivo del cartílago.
  • Nutrición del Cartílago: El movimiento de los meniscos durante la actividad física ayuda a bombear el líquido sinovial dentro y fuera del cartílago articular, proporcionando nutrientes esenciales y eliminando desechos.

Propiocepción

  • Sensación de Posición: Los meniscos contienen receptores sensoriales que contribuyen a la propriocepción, la capacidad de la rodilla para percibir su posición y movimiento en el espacio. Esto es crucial para el control neuromuscular y la coordinación.

Facilitación del Movimiento

  • Deslizamiento Suave: Al mejorar la congruencia entre las superficies articulares del fémur y la tibia, los meniscos permiten un deslizamiento más suave y eficiente de la rodilla durante el movimiento.

Importancia Clínica

Dada su importancia, las lesiones meniscales pueden tener un impacto significativo en la función de la rodilla y la calidad de vida. Los desgarros meniscales pueden llevar a:

  • Dolor y Hinchazón: Resultando en dificultad para caminar y realizar actividades diarias.
  • Inestabilidad: Contribuyendo a una mayor susceptibilidad a lesiones adicionales.
  • Desgaste Articular: Acelerando la degeneración del cartílago y aumentando el riesgo de desarrollar osteoartritis.

Tratamiento de Lesiones Meniscales

El tratamiento de las lesiones meniscales puede incluir:

  • Terapia Conservadora: Descanso, hielo, compresión y elevación (método RICE), antiinflamatorios, y fisioterapia.
  • Intervenciones Quirúrgicas: Sutura meniscal para reparar el desgarro, o meniscectomía parcial para remover la parte dañada del menisco.

Los meniscos son vitales para la salud y el funcionamiento de la rodilla, desempeñando roles cruciales en la amortiguación, estabilidad, lubricación, nutrición, y propiocepción de la articulación. Programa tu cita aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *