El pie es la base del equilibrio del cuerpo. Es la extremidad que más usamos durante el día, incluso durante toda nuestra vida. Por esta sencilla razón, el pie es propenso a sufrir lesiones. La rotura de las articulaciones que lo conforman significarían quedar postrado en cama un largo tiempo, la recuperación variedad según la gravedad de la lesión.
El tratamiento para una fractura de pie dependerá del lugar exacto que el pie se quebró. Al estar conformado por pequeños huesos es difícil de localizar a la primera, cosa que cambia después de que el traumatólogo haga los exámenes correspondientes.
Síntomas
Las fracturas de pie suelen ser confundidas con lesiones causadas por esguinces que afecta a los músculos, sin embargo, con la siguiente lista de daremos las señales que debes prestar atención si sufres algún traumatismo grave.
- Dolor punzante inmediato
- Dolor que aumenta con la actividad y disminuye con el descanso
- Hinchazón
- Hematomas
- Sensibilidad
- Deformidad
- Dificultad para caminar o soportar peso
Causas
Las causas más comunes de las fracturas de pie son:
- Accidentes automovilísticos. La posición inferior del pie lo deja expuesto a la hora del impacto automovilístico. El sistema de seguridad del auto, que se activa a la hora de impacto solo protege el abdomen y la zona superior, sin embargo, el pie sufre de las contusiones provocadas por el fierro u otros factores.
- Caídas. Al practicar futbol, básquet o ciclismo, el uso excesivo del pie ocasiona un desgaste que no lo notamos, pero está presente. Cuando llegamos a nuestro límite y no le damos un alto, la articulación naturalmente se desgasta y se quiebra.
- Impacto de un objeto pesado. El más improbable de los accidentes. Es más probable que te atropellen a que un objeto de masa pesada aplaste tu pie. De igual manera siempre hay que prevenir y alejarnos de todo lo inestable.
- Traspiés. Otro de los factores más improbables. Si no sabemos caminar o no amarramos bien las agujetas de nuestros zapatos corremos riesgo de tropezar y caer mal parado. Los dedos de los pies son frágiles si los agarran de sorpresa.
- Uso excesivo. Estas pequeñas fisuras suelen producirse por una fuerza repetitiva o un uso excesivo a lo largo del tiempo, como correr largas distancias. Sin embargo, también pueden producirse por un uso normal de un hueso que se ha debilitado por una enfermedad como la osteoporosis
Complicaciones
Complicaciones a temprana etapa o a largo plazo son producidas por las fracturas de pie, entre ellas tenemos:
- Artritis. Si la fractura de pie no recibe el tratamiento adecuado. A la edad geriátrica, las artritis pueden originarse. Si comienzas a tener dolor intenso en el pie mucho después de un descanso, consulta al médico para que te realice una evaluación.
- osteomielitis. En caso de fracturas graves, el hueso queda expuesto a la superficie, lo que hace atractivo a las bacterias que se agrupan en heridas mal desinfectadas.
- Daño a los nervios o vasos sanguíneos. Los traumatismos en el pie lesionan nervios y vasos sanguíneos adyacentes, a veces hasta desgarrarlos. Busca atención inmediata si notas cualquier entumecimiento o problemas de circulación. La falta de circulación sanguínea puede causar la muerte y el colapso de un hueso.
Prevención
La fractura de pie es fácil de prevenir si tomas con seriedad las siguientes medidas que te vamos a brindar:
- El calzado adecuado. Usar el zapato ideal para la situación que lo amerita nunca esta demás decir.
- Comienza lentamente. Volver a caminar luego de una operación y larga recuperación en la cama no será tarea fácil. Los músculos se ablandan y la facultad de sostenerse de vuelve tediosa y difícil. Si sigues la rutina que el médico que te atienden te brinda, lentamente volverás a tu vida ordinaria antes de la lesión.
- Practica entrenamiento cruzado. El movimiento constante que realiza el pie a la hora de manejar bicicleta, nadar o correr, fortalece a los huesos, sumado a una alimentación correcta o el uso de vitaminas que te ayudarán a mejorar tu integridad física.
- Desarrolla la fuerza de los huesos. Los alimentos ricos en calcio, como la leche, el yogur y el queso, realmente le pueden hacer bien a tu cuerpo. Tomar suplementos de vitamina D también puede ayudar.
- Usa luces de noche. Tan fácil como mantener amarrado los cordones de tu calzado. Usar buena iluminación si caminas en lugares de suma oscuridad te resguardará del dolor provocado por la lesión.
- Despeja tu casa. Evitar el desorden en el suelo puede ayudarte a evitar tropezar o caerte.