Condromalacia rotuliana

¿Dolor en la Rodilla? Conoce los Síntomas de la Condromalacia Rotuliana

Condromalacia rotuliana síntomas

La condromalacia rotuliana es una afección que puede causar molestias persistentes en la rodilla, impactando la calidad de vida de quienes la padecen. Identificar sus síntomas a tiempo y recibir atención especializada con un profesional como el Dr. Omar Perales, traumatólogo experto en lesiones deportivas, puede marcar la diferencia en tu recuperación.

¿Qué es la Condromalacia Rotuliana?

Es un trastorno que afecta el cartílago debajo de la rótula, produciendo un desgaste que causa dolor e inflamación. Es común en personas activas físicamente y en aquellas que realizan movimientos repetitivos de rodilla.

¿CUÁLES SON LOS SINTOMAS DE LA CONDROMALACIA ROTULIANA?

Los síntomas de la condromalacia rotuliana pueden variar en intensidad según la gravedad de la afección. Los más comunes incluyen:

  1. Dolor en la parte anterior de la rodilla: Es el síntoma principal, generalmente alrededor de la rótula. Este dolor suele intensificarse al subir o bajar escaleras, agacharse o permanecer sentado con las rodillas dobladas durante mucho tiempo.
  2. Sensación de crujidos o ruidos: Movimientos de la rodilla pueden provocar sonidos como chasquidos o crepitaciones, causados por el roce del cartílago dañado con el hueso del fémur.
  3. Inflamación o hinchazón: Después de realizar actividades físicas prolongadas o intensas, puede haber una ligera hinchazón en la rodilla.
  4. Dificultad para mover la rodilla: La rigidez o la sensación de «bloqueo» puede limitar el rango de movimiento de la rodilla.
  5. Dolor al estar sentado mucho tiempo: Este síntoma, conocido como «signo del cineasta», aparece cuando se permanece sentado durante largos períodos con las rodillas flexionadas.
  6. Debilidad muscular: La incomodidad y el dolor pueden llevar a una disminución de la actividad física, debilitando los músculos del muslo, especialmente el cuádriceps, lo que empeora la alineación y funcionalidad de la rodilla.

Factores que Aumentan el Riesgo

La condromalacia rotuliana puede estar asociada a:

  1. Movimientos repetitivos en deportes como fútbol o atletismo.
  2. Traumas directos en la rodilla.
  3. Desalineación de la rótula.
  4. Falta de fuerza en los músculos de la pierna.

Tratamiento Especializado con el Dr. Omar Perales

El Dr. Omar Perales, con amplia experiencia en traumatología y medicina deportiva, ofrece soluciones personalizadas para tratar esta afección. Su enfoque incluye:

  • Diagnóstico preciso: A través de exámenes clínicos y pruebas avanzadas.
  • Rehabilitación guiada: Programas de fisioterapia diseñados para fortalecer los músculos y reducir el dolor.
  • Terapias innovadoras: Técnicas como infiltraciones o tratamientos mínimamente invasivos.
  • Cirugía: En casos avanzados, realiza procedimientos artroscópicos para restaurar la funcionalidad de la rodilla.

Agenda tu Consulta

No permitas que los síntomas de la condromalacia rotuliana limiten tu día a día. Confía en el Dr. Omar Perales para recibir una atención integral y de calidad. ¡Recupera tu bienestar hoy mismo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *