tratamiento de fractura de cadera

¿Cómo dormir después de una cirugia de cadera?

como dormir luego de una cirugia de cadera

La cirugia de cadera es una de las más comunes en pacientes mayores, debido a que ellos, por su edad, están más propensos a sufrir degeneraciones en los huesos como la osteoporosis, inflamación severa en las articulaciones o problemas de desgaste. Sin embargo, esta cirugía no es exclusiva de personas de la tercera edad. También se realiza a personas jóvenes que sufren otro tipo de patologías, como por ejemplo: displasia de cadera o fractura del cuello de fémur producidas por lesiones neoplásicas o accidentes.

Muchas veces la cirugia de cadera es la opción más recomendada para recuperar la movilidad de las caderas y aliviar el dolor en la zona. Aunque, después de la operación quirúrgica el cuerpo se encuentre adolorido y sea muy incómodo dormir. Por eso, en esta nota te daremos las mejores recomendaciones para que puedas descansar plácidamente luego de una cirugia de cadera.

Siempre boca arriba

Las indicaciones que brindan los especialistas traumatológicos sobre cómo dormir después de una operación, no difieren mucho unas de otras. En ese sentido, lo más recomendable luego de haberse sometido a una cirugía de cadera es que la posición al dormir sea boca arriba, ya que, esta postura es la más cómoda para no sentir molestias.

Una cama adecuada

La cama adecuada es importante para dormir plácidamente durante todo lo dure tu recuperación. Por eso, es recomendable que utilices una cama articulada. Estas son camas especiales que favorecen el cambio de postura y hacen que no sea contraproducente para el proceso de rehabilitación. Además, esta no debe ser demasiado alta para que la paciente pueda apoyar los pies a la hora de echarse, levantarse o sentarse en el borde de la cama. 

Las almohadas

También es aconsejable elevar el cabecero de la cama y colocar almohadas cervicales, de esta manera, el cuello no sufrirá daños al no poder moverse demasiado durante la noche. Asimismo, colocar un cojín entre las piernas significaba un gran alivio durante las primeras semanas después de la intervención.

Levantarse de la cama

Aparte de una correcta postura para dormir o recostarse después de una cirugia de hombro, es importante tener en cuenta la manera de bajarse de la cama. Siempre que el médico especialista no lo prohíba, es recomendable que el paciente se levante de la cama al menos 2 veces al día para caminar un poco o sentarse en una silla. Si el paciente aún está débil y no puede moverse, es bueno que una persona lo asista para que al menos, pueda cambiar de postura.

Al momento de bajarse de la cama es necesario que una persona (de preferencia un asistente médico) se encuentre junto al paciente para que lo ayude a girar para su costado. Después tendrá que ayudarle a doblar las rodillas y levantar la parte superior de su cuerpo.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *