La cirugia de tobillo o artroscopia es un proceso quirúrgico que se basa en evaluar y a la vez reparar el interior de dicha articulación. Para esto, los médicos cirujanos realizan dos pequeñas incisiones de 5 milímetros aproximadamente. A través de uno de estos “portales”, el cirujano introducirá un tubo de fibra óptica con una cámara acoplada, la cual transmitirá imágenes del interior del tobillo dañado. Por el otro “portal” el médico introducirá el instrumento que tratará la lesión.
La artroscopia es un procedimiento muy recomendado por los especialistas en el tema ¿Por qué? Por la simpleza de la operación y lo rápido que es de realizas que perjudiquen al paciente. Por otro lado, la artroscopia es el preludio para realizar otras operaciones de piel abierta ya que genera el diagnostico necesario para tratar el mal interior de la articulación.
¿Qué es lo que trata directamente la cirugia de tobillo por artroscopia?
Limpieza articular: La liberación de la articulación de las imperfecciones producto de la lesión como bridas o fibrosis formándose en los músculos y ligamentos-
Extracción de cuerpos libres: El médico podrá extraer fragmentos de cartílago o de hueso desprendidos a causa de la fractura ósea.
La fractura de cola de astrágalo: Gracias a los portales hechos en la piel, será posible acceder a la parte posterior de la articulación de la tibia-Astra Galiana, lo que permitirá retirar el fragmento desprendo y regularizar la superficie ósea.
Requerimientos antes de la cirugía
Anterior a la cirugia de tobillo, el médico le dará la orden de realizar análisis de sangre así que tendrá que ayunar y seguir la rutina que se le indico. Posiblemente le manden a hacer un hemograma, glucosa urea creatinina, tiempo de coagulación, tiempo de sangría, grupo sanguíneo y un examen de orina. Como es de saberse, un cardiólogo tendrá que evaluar su presión arterial. Si el paciente pasa los 65 años se le pedirá evaluación por el neumólogo. Finalmente, su parada final es con el anestesiólogo, el que determinará la cantidad de anestesia que entrará en su cuerpo.
El día de la operación
El tipo de anestesia puede ser local (solo en la zona del tobillo) o total (en todo el cuerpo) dependiendo de lo que le recomendó el anestesiólogo. Ahí, el cirujano procederá a cortar en la zona dañada y realizará lo dicho anteriormente.
Una vez terminada, se recomienda colocarse un vendaje de compresión que le ayudará a desinflamar. En la sala de recuperación usted podrá hacer ejercicios con los dedos del pie y el tobillo para que la sangre no deje de circular y se formen hematomas. No se olvide de elevar el tobillo por encima de la altura del corazón mientras este echado. Como este tipo de cirugía de tobillo es un proceso ambulatorio, usted regresará a casa 24 horas después del procedimiento.
¿Qué puede salir mal?
Algunas complicaciones que pueden surgir posterior a la cirugía de tobillo son:
- Infección
- Coagulo de sangre en las venas de la pierna
- Derrame interior en la articulación
La artroscopia es un procedimiento muy seguro y las complicaciones no son propensas a ocurrir y si se presentan, son tratables y menores.
Rehabilitación
Su rehabilitación dependerá del tipo de cirugía que se le realizó. Puede que no necesite terapia física formal después de procedimientos simples, como una limpieza articular simple. Algunos pacientes pueden simplemente hacer ejercicios como parte de un programa en casa después de unas sencillas instrucciones.